
De Capeto a HORN
Historia del músico

Joan Manuel Capetillo Dennett, nació un 11 de marzo en la ciudad de Iquique, Chile.
Motivado por su padre ingresó a la banda sinfónica de su colegio donde primeramente aprendió a tocar el barítono. Un año más tarde la banda del colegio consiguió dos cornos, en ese momento Joan tomaría la mejor decisión de su vida, cambiarse a ese instrumento; con el cual se quedaría toda su carrera y para el cual ha compuesto diversas obras.
A los 17 años ingresó a estudiar corno francés en el Instituto Eduardo Laredo de Cochabamba, Bolivia. En el año 2011 ingresa a la carrera de Licenciatura en música impartida por la Universidad de La Serena. Se titula en el año 2015. Ese mismo año es becado por Fundación Carolina para estudiar un magister en interpretación en corno francés en el prestigioso Conservatori del Liceu de Barcelona, bajo las enseñanzas del profesor "Paco" Rodriguez Azorín.
Actualmente está radicado en La Serena. Es docente en el colegio bicentenario de las artes Eliseo Videla Jorquera de Ovalle, donde enseña la especialidad de corno francés. Aquí ha desarrollado y mantenido estudios constantes en pedagogía, los cuales ha enfocado en crear técnicas en pro del instrumentista, con la finalidad de poder generar y motivar mejores maneras de enseñar y evaluar en la práctica diaria del profesor de instrumento. Conocimiento que está abiertamente a entregar en todas las instancias en las cuales se permita hablar de "pedagogía instrumental".
¿Artista, Músico ó Docente?
Interpretar es parte importante de mi vida. Pero no solo se trata de llegar y tocar. Como músico, debemos fijarnos metas, y en mi caso, personalmente busco mostrar cosas nuevas, ya sea en el escenario, a través de redes sociales o cualquier medio que me permita dar rienda suelta y llevar a la luz mi creatividad. Amo la música, así que estoy constantemente en la aventura de encontrar y al mismo tiempo encontrarme. En muchas ocasiones debemos ponernos en esa vibración del artista, finalmente es esa parte que vive en nosotros la que se mueve para llevar a este plano todo lo que suena dentro de uno.
Y sobre la docencia, pues es mi motivación a ser mejor cada día, quiero ser ese ejemplo para mis alumnos. No sólo como músico, sino como energía. Transmitir este amor, esta pasión, para que así, algún día mis alumnos, si deciden llevar la música como forma de vida, les apasione tanto como me apasiona a mí hoy en día. Pero para eso siempre hay que mostrarse tal cual uno ama lo que hace, creo que eso, INEVITABLEMENTE, inspira.